Alquilar la mejor máquina para soldar

Para realizar trabajos de herrería eficientes, se debe contar con las herramientas adecuadas. Pero si no las tienes o las que tienes no se encuentran en buen estado, no es necesario que compres unas nuevas. El alquiler de maquinaria para soldar es una excelente alternativa.

Si solo las necesitas para realizar un trabajo puntual, no tienes por qué comprar un costoso equipo que quizá no volverás a utilizar en mucho tiempo, y por lo tanto solo estará almacenado en un depósito o en el garaje deteriorándose por falta de uso. 

Si te encuentras en la ciudad de Madrid o por sus alrededores, tienes a tu disposición la mejor empresa de alquiler de herramientas. En Majo disponemos de todo tipo de herramientas y maquinarias de soldadura, de excelente calidad y listas para ser utilizadas.

Pero debes tener en cuenta que no todas las máquinas y equipos de soldadura sirven para trabajar con todos los metales. Hoy en día, encontramos diversas tecnologías capaces de soldar materiales tan complejos como el aluminio y el acero inoxidable. Por eso, vamos a hacer un pequeño recorrido por los tipos de máquinas para soldar para que sepas con cuál quedarte.

Banner Alquiler herramientas Madrid y Toledo

Índice

Tipos de maquinaria para soldar

tipo maquinaria soldar

 

Las tecnologías de la soldadura han evolucionado exponencialmente en los últimos años, pasando de las pesadas máquinas que se utilizaban hace dos décadas a equipos tan ligeros que puedes cargarlos con una mano. Además, a su fabricación se ha incorporado el concepto de eficiencia, por lo que ahora son más fáciles de usar y energéticamente son menos costosas.

Soldadora eléctrica de arco

Comenzaremos por el soldador de arco, que emplea la energía eléctrica para generar un arco entre la pieza que deseas soldar y el electrodo. Esta energía se encarga de fundir el electrodo y de esta manera crear la unión entre ambas partes. Dentro de este tipo de soldadores, hay toda una clasificación que veremos a continuación:

Soldadora de arco sumergido

Este tipo de máquinas utiliza un alambre especial y gas inerte para unir los materiales. El trabajo final será de mayor duración y calidad, puesto que la pieza es sumergida en un material llamado flux que, junto al proceso de corriente continua, evitará la oxidación de la soldadura.

Soldadora de arco con electrodo desnudo en atmósfera controlada 

Esta es una máquina utilizada especialmente para cierto tipo de materiales. Por lo general, se emplea argón para prevenir la oxidación de las piezas y electrodos TIG de tungsteno con o sin aporte.

Soldadora por electrodos

La soldadora por electrodos no solamente es la más utilizada en el mundo de la herrería, sino que además es la más económica dentro de las soldadoras eléctricas. Esta maquinaria para soldar emplea varillas, más conocidas como electrodos, que se funden a causa del calor generado por la corriente y así generan la unión de las piezas.

Soldadora a gas

Si deseas soldar materiales especiales como el aluminio o el cobre, que no son fáciles de trabajar, lo ideal es usar una soldadora a gas, la cual utiliza nitrógeno, oxígeno o argón junto a un gas consumible. Gracias a esto se crea una llama que calienta y funde los materiales.

Soldadora inverter

Más que un tipo de soldadora, el término inverter trata sobre un nuevo tipo de tecnología aplicada a una amplia gama de productos eléctricos. Esta es más fiable, eficiente, silenciosa y permite fabricar máquinas más pequeñas y manejables con una mayor potencia. 

Otro gran beneficio es que promueven un ahorro de energía significativo, puesto que pueden hacer más trabajo con menos recursos.

De hecho, lo más recomendable de ahora en adelante a la hora de comprar o alquilar maquinarias para soldar es que investigues si estas emplean la tecnología inverter. Tal vez tendrás que pagar un poco más, pero a medio plazo, tu inversión cambiará porque ahorrarás mucho dinero en electricidad.

Alquiler de maquinaria para poner a punto tu local comercial

¿Qué equipo para soldar necesito?

Al trabajar con soldaduras estarás expuesto a una serie de riesgos, que van desde quemaduras y choques eléctricos hasta aspiración de gases tóxicos y afectaciones en los ojos. Por eso es indispensable y obligatorio utilizar una serie de herramientas y equipos para soldar que garanticen, no solo un buen trabajo, sino nuestra seguridad y comodidad.

Mesa de soldadura

Tener una mesa o banco de soldadura es necesario para apoyar y sujetar las piezas más cómodamente. Las excepciones serán en caso de que necesites soldar piezas ya instaladas, como puertas, rejas y ventanas. Podrás elegir entre una gran variedad de mesas, ya sean lisas, ranuradas, cribadas o inclinables. Cualquiera que sea, debe tener una superficie metálica y un área para colocar la pinza de las soldadoras eléctricas.

Gafas de soldadura

Las gafas son uno de los elementos más importantes en equipos de protección, considerando que al soldar se genera un arco eléctrico o llama que produce una luz muy brillante que es nociva para la vista. 

Estas lentes se emplean especialmente para las soldaduras autógenas u oxiacetilénicas en las cuales se fusionan materiales mediante combustión de gases, lo cual genera un plasma que desprende rayos UV muy dañinos. Las gafas se encargan de filtrar estos rayos y dejan pasar solo la intensidad lumínica que necesitas para poder ver el trabajo que estás haciendo.

Careta o máscara

Al realizar soldaduras MIG-MAG o TIG mediante electrodos, se desprenden gases dañinos, por lo que es necesario que utilices una máscara o careta especial que viene integrada con lentes. No solo protegen el rostro sino también los ojos.

Las más básicas solo cuentan con la cubierta plástica, cristal oscuro y un mango de madera, pero también las hay súper sofisticadas que incluyen filtro para gases y cristales fotosensibles.

Filtro de gases

equipo necesario soldar

 

La mayoría de las técnicas de soldadura producen gases o vapores, algunos más tóxicos que otros. En cualquiera de los casos, es importante contar con un filtro de gases que te permita respirar normalmente y evite que sufras enfermedades en los pulmones o una irritación a nivel nasal.

Guantes y delantales

Los guantes y delantales especiales para soldaduras mantendrán nuestras manos y la parte frontal de nuestro cuerpo protegidas contra las chispas y la escoria caliente que pueda saltar durante el proceso. Además, evitará que el calor constante del arco termine generándonos quemaduras.

Limas

Existe una serie de herramientas de complemento de soldadura que ayudarán a que el trabajo final sea súper prolijo. Entre estas se encuentran las limas, que pueden ser finas, medias, gruesas, redondas, triangulares, etc., dependiendo del tipo de acabado que necesitemos. Las limas te permitirán desbastar y ajustar las medidas de manera manual, eliminar rebabas, matar cantos, entre otras operaciones.

Martillo y cepillo

En las soldaduras de arco manual se produce una cantidad significativa de escoria y, para retirarla, nada mejor que un martillo especial para soldadura. En algunos casos, este viene combinado con un cepillo metálico que removerá la escoria más pequeña y dará un buen acabado al trabajo. Aunque este también puede venir por separado.

Alquiler de maquinarias para soldar con MAJO

Si estás buscando alquilar herramientas para soldar, en el siguiente listado te mostraremos todo lo que puedes encontrar en nuestra tienda. En Alquileres Majo, tenemos lo mejor para ti.

Si te interesa el alquiler de maquinarias te recomendamos leer: Alquiler de maquinaria de construcción para hacer reformas en casa.

Soldador Inverter 130 A

Se trata de un soldador portátil, ofrece una potencia máxima de rendimiento que alcanza los 4Kw. Si necesitas realizar trabajos en exteriores, esta es tu mejor opción ya que ha sido diseñada especialmente para esto. 

Ofrece además radiación dinámica, así como salida en caliente, ambas completamente optimizadas. Gracias a esto la calidad de la soldadura es mucho mejor. 

Es la máquina perfecta si necesitas realizar soldadura mediante electrodos revestidos o con electrodos de tungsteno (TIG). En este sentido, es compatible con electrodos de 1.5 mm a 3,25 mm de circunferencia.

Gracias a las tecnologías de reacción dinámica y salida en caliente optimizadas, la calidad de la soldadura será simplemente excepcional, y por supuesto, la tecnología inverter garantiza una alta eficiencia energética. 

Soldador Inverter 180 A

La otra gran opción que encontrarás en el catálogo de Majo es el Soldador Inverter de 180 A, que ofrece una excepcional potencia máxima de 5,9 Kw y una intensidad de salida regulable entre 100 y 170 A.

Esta eficiente máquina va un paso más allá, pues cuenta con la tecnología Doble Inverter, que es capaz de corregir la potencia de alimentación para evitar derroches de electricidad potenciando un ahorro de hasta 30% en comparación con la tecnología Inverter tradicional.

Otros de sus puntos positivos es el empleo de la tecnología Hot Start o arranque en caliente, de modo que el electrodo no se pegará a la pieza al inicio del trabajo. Mientras tanto, la función Arc Force mantendrá la estabilidad del arco eléctrico, previniendo inconsistencias que generan adherencias a lo largo del proceso.

Cualquiera de estas potentes máquinas se ajustará al trabajo que tengas que hacer. Pero no solo eso, sino que vienen con todos los elementos que necesitarás para comenzar a trabajar de una vez. En cuanto a los precios, son los mejores del mercado, solo tendrás que echar un vistazo a nuestra página y consultar con nuestros expertos para que coordines la mejor opción para ti.

Alquiler de maquinaria para poner a punto tu local comercial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar