¿Cómo hacer una oficina pequeña en casa?
Para quienes trabajan desde casa, en ocasiones puede no ser una experiencia agradable o cómoda. La falta de privacidad o ruidos, son un problema común. Haciendo imposible separar las situaciones del hogar y el trabajo.
Como Freelancer o trabajador autónomo eres propensos a tener diferentes tipos de distracciones que no te permiten concentrarte en la actividad que estás desarrollando. Y, sin duda, esto puede afectar en gran medida tu desempeño.
Es por esto que se recomienda habilitar un área de la casa para estar lo más lejos posible de cualquier agente distractor. Y para lograr mejores resultados, puedes tomar una habitación y convertirla en una pequeña oficina.
Solo necesitarás hacer algunas reformas para sentirte a gusto. Pero no te preocupes, si no cuentas con los utensilios que necesitas, puedes alquilar las herramientas. Esto siempre es una buena solución para evitar gastos mayores en equipos que solo vas a utilizar una vez. Aprende cómo hacer tu propia oficina en casa:
Índice
Ideas para montar una oficina en casa
Si llegaste a este artículo, seguramente ya has pensado en crear tu propia oficina en casa, pero quizá no sabes cómo empezar.
Por esta razón, te daremos algunas recomendaciones para que puedas llevarlo a cabo de la forma más rápida y sencilla, pero sobre todo económica.
Debes tener en cuenta que esta será una inversión de tiempo y dinero que sin duda retornará en mejores resultados desde el momento en el que comiences a utilizar tu nuevo espacio de trabajo.
1. Ubica un lugar aislado
Encuentra un lugar aislado de todas las zonas concurridas, como lo es la sala o el comedor. Así evitarás que los sonidos del televisor o conversaciones de las demás personas que habitan el inmueble interfieran con tus obligaciones en el trabajo.
2. Crea un área privada
Colocar una puerta o una pared, es una forma de generar esa privacidad que tanto necesitas. Esto va a contribuir positivamente contra las distracciones.
Además, podrás indicarles a las personas que no estás disponible o aislarte por completo para una mejor concentración durante tus actividades.
Delimitar el espacio entre tu lugar de trabajo y el resto de tu casa, es más sencillo de lo que crees, ya que puedes instalar paredes de madera con las que lograrás una mayor privacidad. ¿No sabes cómo hacerlo? No te preocupes, a continuación, te diremos qué hacer.
-
Construye paredes de madera
Este tipo de paredes se pueden elaborar con placas de madera, ya que pesan poco, haciendo que el proyecto sea mucho más fácil de manejar. Además, pueden conseguirse a un precio muy económico.
Paso 1- Localiza el lugar adecuado
Lo primero que debes hacer para comenzar a construir tu pared es marcar en el suelo la posición en la que se va a colocar, acompañada del grosor que tendrá.
Para esto, puedes ayudarte con lápiz y una regla. Si deseas incluir una puerta en el diseño de pared que estás realizando, debes añadir la marca donde estará ubicada, así como el ancho de la misma.
Paso 2- Construye el armazón y corta los listones
Lo que sigue es la construcción del armazón. Para esto puedes utilizar listones de madera con un 50 x 50 mm como mínimo de espesor.
Posteriormente, se deben cortar los listones, para después atornillarlos en el suelo o placa inferior y también el techo.
Si no cuentas con las herramientas para cortar la madera, no te preocupes, puedes alquilarlas sin problema en tiendas especializadas como Majo, donde encontrarás diferentes alternativas en herramientas para facilitar la tarea. Por ejemplo, para los cortes puedes utilizar una sierra de sable.
Paso 3- Coloca los listones y dale el revestimiento
El siguiente paso es cortar listones que tengan la misma longitud que la distancia que hay entre el listón base que se coloca sobre el techo y el suelo.
Estos se deben ubicar de forma vertical tomando en cuenta la distancia entre ellos, para luego proceder a atornillarlos.
Con listones colocados de manera horizontal se forman travesaños, que son ubicados sobre el espacio de la puerta a media altura.
Una vez armada la estructura base, solo resta colocar el revestimiento, el cual se puede hacer con láminas de contrachapado o cartón pesado. Se recomienda utilizar clavos galvanizados para fijar las planas, dejando una separación de 20 cm.
3. Acondiciona tu espacio
Ya sea que te animes a crear tu propio cubículo, coloques una puerta o ya cuentes con un espacio que cubre tus necesidades de privacidad, debes pensar en las comodidades que necesitas para que sea un lugar realmente confortable para trabajar.
No es lo mismo que utilices la mesa y la silla del comedor, que tener un escritorio o mueble para ordenador, ideales para que tu cuerpo no se vea afectado por una mala postura o largas horas de incomodidad.
Estos son algunos elementos que puedes construir en casa según tus gustos y tu presupuesto:
-
Crea una mesa para home office
Construir tu propio mobiliario para oficina en casa es una forma de economizar un poco, además de tener algo que realmente se adapte a lo que necesitas.
Lo primero que debes hacer es elegir el tipo de mesa ideal para ti, el montaje por lo general es muy sencillo.
Para ayudarte te daremos una pequeña guía donde te mostraremos paso a paso lo que debes hacer para construir tu propia mesa de trabajo.
Paso 1- Realiza el diseño de la mesa que deseas tener
Antes de comenzar a cortar y armar, es importante tener un diseño o una idea clara de lo que se deseas hacer, para así no perder tiempo ni materiales.
Para esto puedes apoyarte viendo diseños en internet, busca los modelos que más se adapten a tus necesidades.
Te recomendamos, no elegir diseños muy complicados, la idea es que sea una tarea fácil y rápida.
Paso 2- Haz una lista de lo que necesitas para construir tu mesa
Como ya te mencionamos, si tienes tablas o placas de madera que puedas utilizar, no dudes en hacerlo. De no ser así, entonces compra las que necesites: tornillos, taladro, sierra y también algo de pintura.
En el caso de las patas, tienes la posibilidad de conseguir patas ya hechas o elaborarlas tú, con los materiales que tienes, lo importante es que queden bien y cumplan su función sin problemas.
Si necesitas un taladro, te podemos recomendar el taladro batería mandril, perfecto para este tipo de trabajos en casa. También, una sierra caladora te será de utilidad. Estos productos los puedes conseguir en alquiler listos para utilizarse y a un precio muy económico al alquilar herramientas solo los días que las necesites.
Paso 3- Comienza a armar tu mesa de trabajo
Una vez hayas adquirido tus materiales y alquilado las herramientas que necesitas, entonces es momento de proceder con el siguiente paso, cortar las piezas de madera para armar la mesa.
Si no tienes una tabla que cubra completamente las medidas que deseas, puedes unir varias tablas, lo importante es que se vean de manera uniforme, y que te sientas a gusto con el resultado final.
Con la ayuda del taladro puedes hacer las perforaciones para luego atornillar las patas y también los soportes. Como dato importante, te recomendamos que, si la madera que utilizarás para tu mesa tiene algún tipo de acabado, es mejor voltearla para que así este no se ralle o se dañe.
Paso 4- Dale el color y acabado que desees
En el caso de que la madera que estés utilizando tenga un color que no te agrada, puedes darle tu toque personal.
Lo primero es lijar toda la superficie hasta obtener como resultado una madera homogénea y lisa.
Una vez conseguido esto, lo siguiente es pintar todas las piezas de la mesa del color que elijas, espera que seque completamente y verifica si no es necesaria una segunda capa o si lo prefieres puedes aplicarle barniz.
Si deseas lograr un acabado profesional, te recomendamos utilizar un compresor como el 1.5 CV 0450. De esta manera puedes pintar no solo la mesa, también las nuevas paredes que has elaborado.
-
Complementa tu nueva oficina en casa
Es momento de complementar el lugar con los elementos que te harán sentir en un área acondicionada para el trabajo.
Una buena silla que te permita estar cómodo, una repisa e iluminación suficiente son los primeros elementos que debes tener en cuenta.
Otra recomendación es ordenar de la mejor forma los cables de tus equipos tecnológicos y artefactos eléctricos, para así evitar un desorden que haga sentir tu oficina como un caos.
Una vez hayas realizado todo lo que te hemos comentado, entonces puedes pensar en el tipo de decoración que te gustaría tener. Lo importante es que este espacio sea cómodo y confortable.
Alquileres Majo, tu mejor aliado para tener las herramientas que necesitas
Somos una empresa con años de experiencia en el mercado, ofreciendo una amplia gama de herramientas en alquiler que no solo te servirán para tus tareas del hogar, sino también para trabajos profesionales.
Cada uno de los productos que ofrecemos tiene el mejor mantenimiento por lo que te llevarás a casa una herramienta que te garantizará los mejores resultados y al mejor precio.
1 comentario. Dejar nuevo
En mi caso, tengo un nino de tres anos con una QI de ejecucion de 121, lo que significa que realizara las actividades comprendidas en dos horas, en una, y que no tendra intencion de repetir y colorear, por esto, me atrevo a recomendarte que tambien tomes una hora de tu tiempo para “planear” asi es, planea las actividades del dia para tus pequenos, dales incentivos, y comunicate con ellos en todo momento explicandoles la situacion. Como nota personal, si te es de utilidad, en casa, hemos separado las actividades por “rincones” tenemos el rincon de bloques, rincon de lectura, rincon de carritos, rincon de modelado y arena, rincon de colorear, y no podemos pasar de un rincon a otro sin antes levantar el anterior, esto nos evita tener absolutamente todos los juguetes fuera, y por ende un espacio “relativamente” mas ordenado.